Programa de territorios rezagados entregó sede para los adultos mayores del Soruco en Combarbalá

23-02-2016

En aquella ocasión, el alcalde Pedro Castillo, invitó a la directiva a sacarse una foto en el sitio eriazo, con el compromiso de posar para una nueva fotografíacuando la sede estuviese construida, esta semana pudo cortar la cinta tricolor y cumplir su compromiso. La nueva sede fue financiada mediante el Programa de Desarrollo urbano, PMU, en el marco del Programa de Territorios Rezagados con $ 43.913.770, esta inversiónpermitió que los adultosmayores de El Soruco, en Combarbalá, cuenten con infraestructura digna, similar a la de cualquier otro lugar o comuna del país, para realizar sus reuniones sociales, construir sus sueños y proponer soluciones a sus problemas.


“Se prometió, se cumplió; se anunció, se construyó eso es lo que yo rescato de todo este trabajo, un trabajo que se ha hecho con la gente y para la gente”, señaló Pedro Castillo, alcalde Combarbalá, al entregar la nueva sede en una ceremonia que encabezó el gobernador de Limarí, Cristian Herrera y en la que también participaron el presidente del Core, Teodoro Aguirre, la consejera Lidia Zapata y el seremi de gobierno Bernardo Salinas.


Para los vecinos, simplemente la oportunidad de comprobar que la promesa se cumplió para seguir trabajando en busca de nuevas condiciones para los habitantes del sector, “creo que hoy es un día de mucha alegría, porque hace unos diez años que estábamos nosotros gestionando esta sede”, señaló Amelia Santander, presidenta del Club del Adulto Mayor “Recordando el pasado” deEl Soruco.


Pero el Programa de Territorios Rezagados, programa piloto que se desarrolla en cuatro regiones del país, entre ellas Coquimbo, tenía otras buenas noticias que reflejan el espíritude la inicitiva: invertir para generar las condiciones que garanticen el acceso a los servicios básicos a todos los chilenos, con independencia del lugar en que nacen o deciden vivir,“la primera quincena del mes de diciembre se va a realizar la apertura de los oferentes de la licitación, para comenzar el primer trimestre del próximo año con obras en el camino Soruco- Manquehua, creo que es una gran noticia”, informó el gobernador del Limarí, Cristian Herrera, a los presentes.


El Programa de Territorios Rezagados, junto al Programa de Zonas Extremas buscan concentrar inversión e iniciativas de desarrollo en aquellas zonas del país que por sus especiales condiciones o aislamiento requieren mayores volúmenes de inversión, “uno de los grandes desafíos que tiene hoy el Programa de Territorios rezagados, es el de poder dejar instaladas capacidades dentro de estos territorios, respecto a cómo se van desarrollando de aquí al futuro, de poder ir acortando algunas brechas productivas, en educación, brechas sociales que hacen la diferencia con comunas más grades”, aseguró Claudia Bravo, Jefa regional Coquimbo de Subdere, en torno a este programa que hoy incluye en la Región de Coquimbo las comunas de Combarbalá, Canela, Monte Patria y Punitaqui.


Link: http://www.radiosanbartolome.cl/noticia/81/programa-de-territorios-rezag...